Life COMP0LIVE presenta sus avances en el IMFS2021

Entrevista a Manuela Cano: reutilización del residuo de la poda de olivo, nueva generación de biocomposites basados en fibra de olivo para aplicaciones industriales y más
19 julio 2021
LIFE COMP0LIVE se presenta en EXPOLIVA
21 septiembre 2021

En el marco del prestigioso evento «International Manufacturing Forum Series 2021» (#IMFS2021), LifeCOMP0LIVE ha participado como proyecto invitado, presentando los avances alcanzados hasta el momento. Esta iniciativa europea, que se centra en la revalorización de residuos de la industria del aceite de oliva, ha generado un gran interés por su enfoque innovador y sostenible.

El IMFS2021, reconocido como uno de los principales eventos internacionales en el campo de la manufactura, ha proporcionado una plataforma ideal para que LifeCOMP0LIVE comparta los logros obtenidos en su objetivo de transformar los subproductos de la industria del aceite de oliva en biocompuestos de alta calidad. La presentación estuvo a cargo de Juan Pablo Ferrer, investigador de Andaltec, entidad líder del proyecto.

El enfoque único de LifeCOMPOLIVE se basa en la economía circular, permitiendo la utilización eficiente de los desechos de la poda del olivar y otros subproductos relacionados. Mediante el desarrollo de biocompuestos a partir de estos materiales, el proyecto busca abrir nuevas oportunidades en sectores como la automoción y el mobiliario, al tiempo que promueve la sostenibilidad y reduce el impacto ambiental.

La presentación en el IMFS2021 generó un gran entusiasmo entre los asistentes, que reconocieron la importancia de encontrar soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente en la industria manufacturera. El proyecto LifeCOMPOLIVE se destacó como un ejemplo destacado de investigación y desarrollo en el campo de la economía circular, demostrando su potencial para transformar la forma en que se gestionan los residuos y los subproductos en la industria del aceite de oliva.

El éxito de LifeCOMPOLIVE en el IMFS2021 no solo ha brindado una mayor visibilidad al proyecto, sino que también ha abierto nuevas oportunidades de colaboración y apoyo por parte de empresas e instituciones interesadas en promover la sostenibilidad y la innovación en la industria manufacturera.